1. Esta tendencia de "economía criminal" se refiere al estudio y análisis de las actividades económicas ilícitas, como el narcotráfico, la corrupción, el contrabando, entre otros. Se centra en entender cómo estas actividades impactan en la economía de un país y en la sociedad en general.
2. Es posible que esta tendencia esté en aumento debido al interés creciente en comprender y combatir la criminalidad económica, especialmente en países donde este fenómeno representa un desafío significativo para el desarrollo y la estabilidad.
3. En el caso de Ecuador, la economía criminal puede estar siendo más discutida debido a problemas persistentes relacionados con la corrupción, el narcotráfico y otras actividades ilícitas. El país ha enfrentado desafíos en el fortalecimiento de sus instituciones para combatir estos problemas, lo que puede estar generando un mayor interés público y académico en este tema.
1 hour ago